Los ordenadores y portátiles que tenemos en la actualidad usan en su práctica totalidad procesadores basados en la tecnología x86 , arquitectura que genera mucho calor y que tiene unos consumos muy altos, disparados en algunos casos, aunque en los últimos años esto ha ido mejorando sensiblemente. Después tenemos la arquitectura RISC-V , bastante poco conocida y que es hardware libre, al igual que lo es Linux en materia de software. Está basado en un set de instrucciones reducidas al igual que ARM , que esta mucho más extendido y que domina el mercado de los dispositivos móviles, debido a su bajo consumo y también baja generación de calor. ARM diseña procesadores que se han utilizado principalmente en equipos móviles, pero desde el año 2020 Apple usa sus propios procesadores basados en ARM en detrimento de los procesadores Intel. Este cambio fue muy positivo para los equipos de Apple, ya que no perdieron rendimiento, pero por el contrario si que ganaron en autonomía. TODA SU (LIMITADA)...
Recientemente Google ha tenido problemas con los Chromecast de segunda generación y los Chromecast Audio que no dejaba enviar contenido, debido a que el firmware de estos dispositivos estaba obsoleto, aunque afortunadamente ya se ha solucionado con una nueva actualización. Tenía pensado escribir este artículo hace tiempo, pero acabé por no escribirlo, pero debido a este problema de los Chromecast he decidido escribirlo. Aunque hablaré de Google y de su Chromecast, realmente este artículo a toda la industria y a la obsolescencia programada . Poseo un Chromecast de segunda generación, y ya he tenido problemas otros problemas además de este fallo de firmware; cuando los he tenido estos problemas he pensado siempre lo mismo: Google, vas listo si piensas que voy a comprar otro Chromecast . Realmente Google no quería dejar inutilizado sus dispositivos, o eso parece, pero el pensamiento que ha dado título a esta entrada me viene bien para mostrar que no tengo intenciones d...