Ir al contenido principal

Entradas

Si pensáis que me voy a gastar 600 euros en una consola, estáis mal de la cabeza

No sabía como empezar este artículo, tal vez hablando de las constantes subidas de precios de la PS5 o de la Switch, la subida de los paVos , del precio de la Switch 2 y de sus juegos , del ahora no tan absurdo precio con el que se lanzó la PS5 Pro , o del reciente anuncio de la subida de la Xbox y sus accesorios Lo malo de estas subidas es que hay quien lo justifica: de los analistas y de los directivos lo veo normal, pero que los propios usuarios lo justifiquen no me lo parece tanto. O que, lo que es peor, agoten las nuevas consolas sin importarles el precio. La calidad se paga, dicen. Todo apunta a que esta tendencia de precios altos continuará en el tiempo, ya que las compañías se han dado cuenta de que aumentando precios sus ventas no se resienten, o si lo hacen, les sale rentable por el aumento de precios. Pero, ¿sabéis que es lo peor? Bueno, lo peor no lo se, pero desde luego es malo que se nos tome a los consumidores por idiotas al tragar con todas las subidas, los nuev...
Entradas recientes

La piratería ha vuelto después de no haberse ido nunca

Parece contradictorio el título de este artículo, pero no lo es tanto.  Gracias a  plataformas como Netflix principalmente, la piratería cayó enormemente, ya que era posible acceder a una cantidad ingente de contenido a un precio razonable. Claro, esto era así hasta hace no demasiado tiempo, ya que hemos visto como las plataformas como Netflix, HBO o como se llame ahora, Spotify, DAZN en el mundo de los deportes y muchas otras han subido sus precios y recortado servicios, lo que se ha venido a llamar la mierdificación o deterioro de las plataformas. Así que no debemos extrañarnos de que las descargas o visualizaciones por medios alternativos lleve varios años subiendo, y que en este 2025 este registrando cifras no vistas desde hace muchísimo tiempo. Buena parte de culpa de este aumento la tienen los propios servicios con sus constantes subidas de precios y su recorte de la calidad que ofrecen, lo que ha hecho que sufran pérdidas millonarias, si, pero... ...UNA VISUALIZACIÓ...

La Cara oculta de usar una red social libre de inteligencia artificial

Descubrí esta red social para artistas gracias a un vídeo de Neko, un artista que publica vídeos en Youtube. En el vídeo en el que habla sobre Cara , la red social para artistas (humanos) que no usan la inteligencia artificial, y que gracias al envenenamiento de las imágenes, estas no pueden ser usadas para entrenar modelos de inteligencia artificial. Spoiler No funciona. O al menos, no por el momento. Tal vez no este bien implementado, o simplemente la inteligencia artificial es capaz de saltarse estos medios de protección de manera efectiva, lo que significa que da igual lo que hagamos o lo mucho que nos resistamos a la IA, no podemos hacer nada para enfrentarnos a ella. Buscando información para este artículo encontré uno en donde decía que Cara es la red social para artistas enfadados con Instagram por sus políticas con respecto a las publicaciones o con los shadow ban, de los que no me cabe duda que yo sufro en mi cuenta de Instagrama. En mi anterior artículo hablaba sobre la ...

Instagram, hago fotografías, no vídeos (chorras) (Actualizada)

Escribo este artículo como un mero desahogo, ya que es evidente que mi opinión no va a cambiar como funciona Instagram en la actualidad. Debo parecer tonto, y tal vez lo sea, ya que usaba Instagram como si no hubiera cambiado el algoritmo que da mucha más visibilidad a los Reels que a las fotografías que vieron nacer a la plataforma. Llevaba desde el año 2019 sin usar la plataforma activamente, y sin subir contenido, hasta que hace poco la reactivé coincidiendo con mis deseos de profesionalizarme como fotógrafo... solo para encontrarme que Instagram se había convertido en una versión un poco más cool de Tik-Tok. Decía antes que debo parecer tonto, ya que evidentemente se que las plataformas han virado hacía los vídeos en detrimento de otros elementos, y también se que Instagram esta dejando de dar visibilidad a las fotografías con su algoritmo. Es por ello que tendría que haber visto venir como las fotografías en esta plataforma han dejado de tener importancia. He estado casi 5 años si...

Google, si crees que voy a adquirir un nuevo Chromecast, estas apañado

Recientemente Google ha tenido  problemas  con los Chromecast de segunda generación y los Chromecast Audio que no dejaba enviar contenido, debido a que el firmware de estos dispositivos estaba obsoleto, aunque afortunadamente ya se ha solucionado con una nueva actualización.  Tenía pensado escribir este artículo hace tiempo, pero acabé por no escribirlo, pero debido a este problema de los Chromecast he decidido escribirlo. Aunque hablaré de Google y de su Chromecast, realmente este artículo a toda la industria y a la obsolescencia programada . Poseo un Chromecast de segunda generación, y ya he tenido problemas otros problemas además de este fallo de firmware; cuando los he tenido estos problemas he pensado siempre lo mismo: Google, vas listo si piensas que voy a comprar otro Chromecast . Realmente Google no quería dejar inutilizado sus dispositivos, o eso parece, pero el pensamiento que ha dado título a esta entrada me viene bien para mostrar que no tengo intenciones d...

Teníamos el futuro entre nuestras manos, y no nos hemos dado cuenta de ello

Los ordenadores y portátiles que tenemos en la actualidad usan en su práctica totalidad procesadores basados en la tecnología x86 , arquitectura que genera mucho calor y que tiene unos consumos muy altos, disparados en algunos casos, aunque en los últimos años esto ha ido mejorando sensiblemente. Después tenemos la arquitectura RISC-V , bastante poco conocida y que es hardware libre, al igual que lo es Linux en materia de software. Está basado en un set de instrucciones reducidas al igual que ARM , que esta mucho más extendido y que domina el mercado de los dispositivos móviles, debido a su bajo consumo y también baja generación de calor. ARM diseña procesadores que se han utilizado principalmente en equipos móviles, pero desde el año 2020 Apple usa sus propios procesadores basados en ARM en detrimento de los procesadores Intel. Este cambio fue muy positivo para los equipos de Apple, ya que no perdieron rendimiento, pero por el contrario si que ganaron en autonomía. TODA SU (LIMITADA)...

Las consolas de videojuegos y su inevitable declive

De forma recurrente se oyen rumores de nuevas consolas, tanto de nuevas generaciones como de versiones más potentes, y con ello me asalta una duda: ¿necesitamos nuevo hardware?, o ¿el salto generacional sigue teniendo sentido? Son preguntas sin respuesta clara, ya que habrá usuarios que deseen estas nuevas máquinas, con el consiguiente (cada vez menos apreciable) salto gráfico, y otros que como yo, no desean y/o no necesitan nuevas consolas de videojuegos. A las compañías les interesa lanzar nuevas máquinas , ya que (supuestamente) estimulan la venta de consolas; y por supuesto a las suministradoras de hardware, ya que se adquieren nuevas unidades de sus componentes, que suelen tener un precio elevado. Esto por una parte es lógico, las compañías quieren aumentar sus ingresos, pero este modelo podría ser valido para generaciones pasadas, en donde el salto gráfico era mas que notorio y ofrecía nuevas posibilidades a los desarrolladores, pero e ste cambio generacional cada vez ...