Ir al contenido principal

¿Por qué tengo una Raspberry como ordenador secundario? (Aunque ahora no la uso tanto como me gustaría)

Compré hace ya bastante tiempo mi primera Raspberry Pi, concretamente la Model B+ V1.2 de 2014 en Wallapop pensando usarla principalmente como centro multimedia, aunque casi no se ha utilizado para este fin. Desde entonces he comprado otra Raspberry, la R Pi Zero W, que tampoco he usado en demasía. Desde entonces he instalado y desinstalado varios sistemas operativos, desde el OSMC que venía instalado en la tarjeta, pasando por Ubuntu, Raspbian, hasta llegar a Raspberry Pi OS, que es el SO que actualmente esta instalado en la R Pi.

Además de los sistemas operativos antes mencionados, cuento con otra tarjeta de memoria en el que tengo instalado RetroPie. Este SO intentaré dejarlo configurado, aunque en realidad esta pensado para la futura R Pi que compre, tal vez la 2 o la 3, si los precios de esta última son razonables. El problema que tengo actualmente con mi Raspberry, es que esta algo limitada en potencia, por lo que para usarla como consola retro se queda algo corta con algunos sistemas.

Imagen en donde puede verse una Raspberry Pi B+ sin carcasa y sobre fondo blanco
USOS ACTUALES Y FUTUROS

Desde hace un tiempo vengo teniendo problemas con mi portátil, un convertible con Windows 11, muy bonito, pero bastante limitado en cuanto a puertos, potencia, y con características que no me gustan nada, como que la cuenta de Microsoft se asocie al SO. Esto hizo que me preguntara si no podía darle algún uso a mi R Pi, así que no hace mucho tiempo decidí dárselo, viendo que no estaba demasiado contento con la experiencia que me proporcionaba Windows 11.

Después de toda esta charla, todo se resumiría en que aunque uso mi convertible con W11, esto lo estoy escribiendo con él, dejo la Raspberry para usarla con LibreOffice, ya que no la tengo conectada a internet normalmente y por tanto los datos algo delicados con los que pueda trabajar, no están expuestos.Espero adquirir pronto otra Raspberry, más potente, para usarla como consola retro y, tal vez, ya como ordenador principal, y dejar la Raspberry que tengo para otro proyecto, como crear una VPN con ella.

También dejaría de usar este convertible con W11 con el que estoy escribiendo para pasarme a algún equipo antiguo que tengo y al que instalaría alguna distribución de Linux, o tal vez compraría algún equipo más potente pero con Windows 10.

PROBLEMAS E INCONVENIENTES DE LA R PI B+

El más evidente es la falta de potencia, que se nota en cierta lentitud, aunque no es especialmente grave, ya que no utilizo programas mas allá de Writer, Calc y el navegador. Con otros programas más pesados seguramente el equipo iría peor, por ese motivo sólo utilizo los antes mencionados. Desde luego no es lo ideal, pero para el uso que le doy actualmente, me es suficiente.

En un futuro me haré con nuevos modelos más potentes, que usaré principalmente como ordenador secundario y consola de juegos retro, y con esa potencia de más que tendrán los nuevos lanzamientos emular consolas como la Sega Dreamcast, consola que no pude adquirir en su momento.

ACTUALIZACIÓN: Llevo un tiempo sin usar la Raspberry, me he acostubrado a usar el portátil con el que estoy escribiendo y no necesitando la RPi, aunque en espera de adquirir una nueva más potente.