Ir al contenido principal

La piratería ha vuelto después de no haberse ido nunca



Parece contradictorio el título de este artículo, pero no lo es tanto.  Gracias a  plataformas como Netflix principalmente, la piratería cayó enormemente, ya que era posible acceder a una cantidad ingente de contenido a un precio razonable.

Claro, esto era así hasta hace no demasiado tiempo, ya que hemos visto como las plataformas como Netflix, HBO o como se llame ahora, Spotify, DAZN en el mundo de los deportes y muchas otras han subido sus precios y recortado servicios, lo que se ha venido a llamar la mierdificación o deterioro de las plataformas.

Así que no debemos extrañarnos de que las descargas o visualizaciones por medios alternativos lleve varios años subiendo, y que en este 2025 este registrando cifras no vistas desde hace muchísimo tiempo.

Buena parte de culpa de este aumento la tienen los propios servicios con sus constantes subidas de precios y su recorte de la calidad que ofrecen, lo que ha hecho que sufran pérdidas millonarias, si, pero...

...UNA VISUALIZACIÓN O DESCARGA IRREGULAR NO SIGNIFICA UNA VENTA PERDIDA

Desde siempre las empresas/servicios/consultoras dan por echo que una descarga o visualización por medios alternativos es una venta perdida, creo que lo hacen para inflar las cifras de "perdidas", pero sabiendo que no todo el mundo que piratea va a comprar o adquirir sus servicios.

No pienso que realmente se crean estos números, que son muy altos desde luego, pero por supuesto siempre van a defender que una descarga es una venta perdida, pero que pensando un poco se desmonta esta falacia.

Por supuesto, eso no significa que las cifras de perdidas, aunque técnicamente no son perdidas, carezcan de importancia, ya que en algunos casos son monstruosas, como en las ligas norteamericanas o en el mundo del cine.

 Otro aspecto a tener en cuenta y que ha ayudado a que la piratería repunte es la denominada guerra del streaming, en donde los distintos servicios luchan entre si, lo que causa una inflación en el precio de los derechos y con ello la necesidad de subir precios.

También esta el problema de la fragmentación de los contenidos, y la imposibilidad de tenerlo todo en una sola plataforma, lo que lleva a los usuarios a buscar alternativas para ver todo el contenido sin tener que contratar infinidad de servicios.

Como vemos, desde la irrupción de las plataformas cayó la piratería, aunque en los últimos tiempos hemos visto como ha vuelto a aumentar, progresivamente, gracias a como han ido degradando la calidad de sus servicios.