Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Google, si crees que voy a adquirir un nuevo Chromecast, estas apañado

Recientemente Google ha tenido  problemas  con los Chromecast de segunda generación y los Chromecast Audio que no dejaba enviar contenido, debido a que el firmware de estos dispositivos estaba obsoleto, aunque afortunadamente ya se ha solucionado con una nueva actualización.  Tenía pensado escribir este artículo hace tiempo, pero acabé por no escribirlo, pero debido a este problema de los Chromecast he decidido escribirlo. Aunque hablaré de Google y de su Chromecast, realmente este artículo a toda la industria y a la obsolescencia programada . Poseo un Chromecast de segunda generación, y ya he tenido problemas otros problemas además de este fallo de firmware; cuando los he tenido estos problemas he pensado siempre lo mismo: Google, vas listo si piensas que voy a comprar otro Chromecast . Realmente Google no quería dejar inutilizado sus dispositivos, o eso parece, pero el pensamiento que ha dado título a esta entrada me viene bien para mostrar que no tengo intenciones d...

Molinux: historia y desaparición de la distribución Linux de Castilla-La Mancha (IA)

Molinux fue una distribución de Linux desarrollada por el gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación Ínsula Barataria. Esta distribución, basada inicialmente en Debian y después en Ubuntu, se lanzó en 2005 con el objetivo de impulsar la formación digital en la región, ofreciendo un sistema operativo accesible y fácil de usar, y que se podía encontrar en centros educativos y bibliotecas de la región. ORÍGENES Y DESARROLLO El proyecto Molinux comenzó en 2005 como una iniciativa del gobierno de Castilla-La Mancha, y para ello se utilizó el nombre "Molinux" que deriva de la palabra española "molino", que significa "molino de viento", un guiño a la famosa novela "Don Quijote" de Miguel de Cervantes, junto con la palabra Linux. La primera versión de Molinux, lanzada en 2005, se basó en Debian. Sin embargo, a partir de la versión 6.2, la distribución se basó en Ubuntu, específicamente en Ubuntu 10.10. Esta versión incluía el kerne...