Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Cuando decides poner la soga al cuello a La Liga de la Justicia, en realidad te la pones a ti mismo

En temas de cómics he sido fan de DC desde pequeño, desde que me regalaron unos cuantos cómics antiguos, entre los que se incluía el primer número de una miniserie de dos de Batman, y del que compraría la segunda parte bastantes años después. Entre esos cómics había bastantes más sagas, también de Marvel, pero ninguno de ellos me atrapó tanto como el protagonizado por el cruzado de la capa... y por Clayface. Es evidente que Batman jugó un papel muy importante en que me aficionara a los cómics, y especialmente a los de DC, de ahí que dentro del noveno arte, Batman sea mi personaje favorito. Así que no es muy difícil adivinar que Arkham Asylum sea uno de mis juegos favoritos. En ellos Rocksteady supo captar que es lo que hace especial a Batman y su mundo, especialmente el primero. Tras Arkam Knight, que fue el tercero de la saga y último juego del estudio, y tras un par de años de desarrollo, cambios, algún que otro problema y retrasos ha llegado el juego que supuestamente es la secuela ...

Si lo he pagado, es mío, y hago con él lo que quiera, incluso repararlo (Actualizada)

Desde hace ya muchos, pero muchos años, estamos viendo como las empresas que venden productos tecnológicos ponen cada vez más trabas a que estos se puedan reparar fácilmente, con la excusa ( Apple , esto va por ti) de que con eso aumentaría el malware y por tanto su seguridad se vería comprometida. A mi esto me suena más a excusas de mal pagador, que a un interés real en la seguridad, ya que harán cualquier cosa para deslegitimar o ensuciar la posibilidad de reparar sus productos. Es posible que haya más problemas de seguridad, desde luego, pero a empresas como Apple, Sony, Microsoft o Samsung entre otras , esto no les importa (demasiado). Hay que ser justos, no todas las compañías están siguiendo el mismo camino; Samsung por ejemplo lleva algún tiempo facilitando el que sus productos sean reparados por los consumidores. Tal vez esto sea porque se han dado cuenta de la mala imagen que les reporta, o porque le han visto las orejas al lobo, y se han adelantado a los cambios de normativa...